Duración del estudio: 2000 horas.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Poseer un título de Técnico de Grado Medio y haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada Comunidad Autónoma
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Administrar y gestionar el aprovisionamiento de existencias.
- Administrar y gestionar la financiación, el presupuesto y la tesorería.
- Administrar y gestionar los recursos humanos.
- Realizar y analizar las operaciones contables y fiscales.
- Realizar y supervisar operaciones de asesoramiento, negociación, reclamación y venta de productos y servicios.
- Informar, administrar y gestionar en la Administración Pública.
- Realizar las gestiones de un servicio de auditoría.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Ejercer mi actividad profesional en el sector de la administración público y privado, en empresas privadas del sector o crear mi propia empresa.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- En empresas de todos los sectores económicos y en organismos públicos.
- Realiza funciones de gestión y asesoramiento en las áreas de aprovisionamiento, comercialización, personal y contabilidad y administración, en empresas grandes y medianas, aunque es la pequeña empresa donde puede realizar las funciones gestoras con la máxima responsabilidad.
- Puede ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesora financiera, estudios de mercado, proyectos empresariales, etc.).
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
· Módulos del primer curso:
- Gestión de la documentación jurídica y empresarial:. (96 h. 3 h/s.)
- Recursos humanos y responsabilidad social corporativa: (64 h. 2 h/s.)
- Ofimática y proceso de la información: (224 h. 7 h/s.)
- Proceso integral de la actividad comercial:. (160 h. 5 h/s.)
- Comunicación y atención al cliente: (160 h. 5 h/s.)
- Inglés (160 h. 5 h/s.)
· Módulos del segundo curso
- Simulación empresarial (147 h. 7 h/s.)
- Gestión de recursos humanos: (84 h. 4 h/s.)
- Gestión Financiera (147 h. 7 h/s.)
- Contabilidad y fiscalidad: (147 h. 7 h/s.)
- Gestión Logística y comercial: (105 h. 5 h/s.)
MÁS INFORMACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS