MISIÓN: Quiénes Somos • Somos un colegio salesianos que nace en el año 1956 con una doble finalidad: • Ofrecer educación básica a los niños y jóvenes del barrio de Pizarrales. • Ofrecer una formación profesional de calidad a los jóvenes de Salamanca. • En ambos campos nuestro objetivo es el mismo: educar para que nuestros destinatarios desarrollen en plenitud sus capacidades y afronten el futuro con ilusión y con esperanza. • Comprendemos esta misión desde nuestra identidad cristiana y una visión integral del ser humano. Creemos que la plenitud de la vida incluye la madurez personal, la excelencia profesional, la apertura a Dios y el compromiso por la construcción de un mundo más justo y más fraterno. • Y la desarrollamos desde nuestra identidad salesiana. Creemos en las posibilidades de cada ser humano sin excepción, atendemos con especial predilección a los más necesitados y optamos por el diálogo, el respeto a la libertad y la presencia cercana como método educativo. VISIÓN: Quién Queremos Ser • Queremos ser un centro de Educación Obligatoria reconocido por: - La buena preparación de nuestros alumnos para continuar sus estudios posteriores. - Los valores y la buena integración de nuestros alumnos en la sociedad. - La atención a la diversidad y el esfuerzo por la promoción de todos. - La accesibilidad a medios educativos de calidad para todas las familias de nuestro centro • Queremos ser un centro de Formación Profesional reconocido por: - La calidad de nuestra formación técnica. - La solidez de nuestra formación humana. - La constante mejora de nuestro equipamiento. - Nuestra implicación en la inserción laboral de nuestros alumnos. • Queremos ser una comunidad educativa: - Ilusionada por la educación. - Identificada con el Proyecto Educativo Salesiano. - Capaz de implicar y dar protagonismo a los jóvenes. - Innovadora e implicada con los cambios educativos. VALORES: Nuestros Compromisos de Trabajo • Familiaridad: Primar en todas nuestras relaciones la cercanía y la familiaridad educativas, la escucha y la acogida. • Justicia: No pasar nunca por encima de las personas y atender a la realidad de cada uno. • Corresponsabilidad y Solidaridad económicas. Pedir a cada uno lo que puede dar. Y ser sostenibles sin que la economía cause barreras ni diferencias en lo que nuestros destinatarios reciben de nosotros. • Proactividad: Adelantarnos y prever necesidades y oportunidades educativas con los cambios sociales. • Transparencia: Ser claros en nuestras actuaciones y en nuestras motivaciones.